
Supongo que en muchos blogs han escrito sobre Año Nuevo y esas cosas, pero yo les voy a hablar de algo más interesante.
Siempre he creído que los 90's fueron maravillosos. Buena música, buenos programas y los Yankees ganaron 3 Series Mundiales. Pero hoy no voy a hablar ni de la música ni de los Yankees; sino de una de mis series favoritas o mejor dicho mi favorita: Aprendiendo a vivir.
Aprendiendo a vivir es una de esas series que en un momento te hacen reír, y al siguiente te pone a pensar. Con personajes comunes y corrientes, te muestran situaciones también comunes y corrientes, pero de una forma entretenida.
Al comienzo de la serie, Cory Matthews es un niño de 11 años, amante del beisbol y de los Philadelphia Phillies. Tiene un hermano mayor, Eric, y una hermanita, Morgan. Vive con sus padres. Es interpretado por Ben Savage. Me encanta como este niño hacía los mismos gestos desde que empezó la serie hasta que acabó.
Shawn Hunter es el mejor amigo de Cory. Su infancia no fue la mejor, su mamá los deja a el y a su padre. En la 5ta temporada aparece Jack, su medio hermano mayor. Conoce a Cory desde la primaria y siguen siendo igual de unidos durante toda la serie.
Topanga Lawrence es compañera de Cory y Shawn. Es hippie y llama a sus padres por sus respectivos nombres, para no confundirlos con los otros padres. Es realmente excéntrica (She is electric, she's in a family full of eccentrics (8), me acorde de esa cancion) pero tiene un gran corazón. Al principio de la serie tanto Cory como Shawn creen que es muy rara, pero aún así se juntan con ella. A partir de la 3ra temporada se hace novia de Cory y, consecuentemente, ella y Shawn empiezan a competir por la atención de Cory, pero eso no impide que se hagan grandes amigos.
Minkus también es compañero de Cory y Shawn, solo aparece en la primera temporada y ocasionalmente en las siguientes. Es el típico Einstein del salón y aunque Cory y Shawn no dejan de burlarse de él, de cierta forma lo aprecian. Está enamorado de Topanga, siendo ella la única que lo toma en serio y lo llama por su nombre: Stuart.
Sr. Feeny: Ah, el Profe Feeny... Debo decir que me enseñó más cosas que algunos de mis maestros. Fue el profesor de Cory en sexto año y también en la universidad, además, vivía al lado de su casa. Reconocido por su gran capacidad para dar consejos, el Sr. Feeny nunca dejó solos a sus ex-alumnos, brindandoles consejos incluso cuando ya eran bastante grandes. Los mejores consejos solía darlos en la cerca que dividía su casa con la de los Matthews, según Cory.
Por cierto, ¿se acuerdan del "grito Feeny"?
A muchos amigos y compañeros les he preguntado que si se acuerdan de esta serie y la mayoria me dice que no. Lo mismo pasa con Amor fraternal, Chico listo, Mano a mano, Ay! como duele crecer, Blanco y negro, Clarissa, All that y un montón de series de antaño. Y no, no es que me la llevara encerrada viendo la tele, de hecho, era muy vaga, a mí aún me tocó la época en la que todos los chamacos se la llevaban en la calle jugando beisbol o futbeis. El punto es que me tocó ver muchas series y películas bien machines, que, a pesar de que pasan los años, me siguen pareciendo buenisímas y actuales. No son series tipo Hannah Montana, iCarly o Los hechiceros de Waverly Place. No. Es algo muy diferente. Porque, admitámoslo, ¿quién en estos días es un hechicero o una estrella encubierta ¬¬?
Aprendiendo a vivir es una comedia, es cierto, pero no sólo se trata de hacerte reír. En cada episodio aprendes algo, algo bueno. Te muestran valores, algo que escasea mucho ultimamente. Y no digo que para que una serie sea buena debe contener valores, pero es un punto a favor.
En esta serie hablaban de la discriminación, la amistad, el amor, el abandono, etc. y nos lo mostraban en situaciones cotidianas, como aquella vez en la que el Sr. Feeny les pide a sus alumnos que lean El diario de Ana Frank y Cory cree que es una pérdida de tiempo, porque la discriminación ya no existe. Unos días después, la novia de su hermano es discrimanda por el hecho de ser de una nacionalidad diferente y él se da cuenta de cuan equivocado estaba. Al final del episodio cita a Ana Frank: "A pesar de cómo están las cosas y cómo nos tratan, sigo pensando que la gente es buena." Esa frase mata! Y algo parecido ocurre en casi todos los episodios.
Otra cosa que disfrutas de esta serie es que los personajes crecen junto contigo. Al comienzo, todos eran unos niños de primaria. No pensaban en tener novia, ir a la universidad, casarse y esas cosas. El sueño de Cory era ser beisbolista, pero a lo largo de la serie, vemos como él se da cuenta de que quizá eso no pase, y debe tener un plan de reserva. Creo que eso nos ha pasado a muchos de nosotros. También está la cosa del sentimentalismo. Como acabo de decir, al principio ninguno de los personajes pensaba en tener novia o novio, pero con el pasar del tiempo (o de las temporadas) vemos como todo eso va cambiando. Cory se enamora de Topanga y al final de la 5ta temporada, se casan! Siempre lo vi venir, pero no creí que ocurriría tan pronto. Pero, creo que lo más bonito de todo es cómo ninguno de los personajes cambio su forma de ser a lo largo de la serie. Cory seguía siendo el mismo niño inseguro que siempre estaba dispuesto a apoyar a su mejor amigo y éste, a su vez, seguiría siendo su consejero, protector y fiel compañero. Eso nunca cambió. Y ellos siguieron apoyándose el uno al otro todo el tiempo. Cómo olvidar el episodio en el que muere el padre de Shawn o cuando Cory y Topanga se casan. Esos sí son amigos.
Además, nos muestran los cambios normales de nuestra vida, y que aún así no notamos. Como el hecho de empezar a jugar beisbol con tus amigos, en vez de esperar a que tu papá llegue del trabajo para jugar con él.
En fin, aunque suene ridículo, creo que esta serie me enseñó muchas cosas sobre la vida, cómo el hecho de que los maestros no sólo están para enseñarte Matemáticas. También está eso del amor y cómo todo no es color de rosa, sino que a veces el rechazo puede hacerte sentir que estás en el infierno. Ojalá hicieran mas series como ésta.
"Créan en ustedes mísmos. Sueñen. Inténtenlo."
-Sr. Feeny
Siempre he creído que los 90's fueron maravillosos. Buena música, buenos programas y los Yankees ganaron 3 Series Mundiales. Pero hoy no voy a hablar ni de la música ni de los Yankees; sino de una de mis series favoritas o mejor dicho mi favorita: Aprendiendo a vivir.
Aprendiendo a vivir es una de esas series que en un momento te hacen reír, y al siguiente te pone a pensar. Con personajes comunes y corrientes, te muestran situaciones también comunes y corrientes, pero de una forma entretenida.
Al comienzo de la serie, Cory Matthews es un niño de 11 años, amante del beisbol y de los Philadelphia Phillies. Tiene un hermano mayor, Eric, y una hermanita, Morgan. Vive con sus padres. Es interpretado por Ben Savage. Me encanta como este niño hacía los mismos gestos desde que empezó la serie hasta que acabó.
Shawn Hunter es el mejor amigo de Cory. Su infancia no fue la mejor, su mamá los deja a el y a su padre. En la 5ta temporada aparece Jack, su medio hermano mayor. Conoce a Cory desde la primaria y siguen siendo igual de unidos durante toda la serie.
Topanga Lawrence es compañera de Cory y Shawn. Es hippie y llama a sus padres por sus respectivos nombres, para no confundirlos con los otros padres. Es realmente excéntrica (She is electric, she's in a family full of eccentrics (8), me acorde de esa cancion) pero tiene un gran corazón. Al principio de la serie tanto Cory como Shawn creen que es muy rara, pero aún así se juntan con ella. A partir de la 3ra temporada se hace novia de Cory y, consecuentemente, ella y Shawn empiezan a competir por la atención de Cory, pero eso no impide que se hagan grandes amigos.
Minkus también es compañero de Cory y Shawn, solo aparece en la primera temporada y ocasionalmente en las siguientes. Es el típico Einstein del salón y aunque Cory y Shawn no dejan de burlarse de él, de cierta forma lo aprecian. Está enamorado de Topanga, siendo ella la única que lo toma en serio y lo llama por su nombre: Stuart.
Sr. Feeny: Ah, el Profe Feeny... Debo decir que me enseñó más cosas que algunos de mis maestros. Fue el profesor de Cory en sexto año y también en la universidad, además, vivía al lado de su casa. Reconocido por su gran capacidad para dar consejos, el Sr. Feeny nunca dejó solos a sus ex-alumnos, brindandoles consejos incluso cuando ya eran bastante grandes. Los mejores consejos solía darlos en la cerca que dividía su casa con la de los Matthews, según Cory.
Por cierto, ¿se acuerdan del "grito Feeny"?
A muchos amigos y compañeros les he preguntado que si se acuerdan de esta serie y la mayoria me dice que no. Lo mismo pasa con Amor fraternal, Chico listo, Mano a mano, Ay! como duele crecer, Blanco y negro, Clarissa, All that y un montón de series de antaño. Y no, no es que me la llevara encerrada viendo la tele, de hecho, era muy vaga, a mí aún me tocó la época en la que todos los chamacos se la llevaban en la calle jugando beisbol o futbeis. El punto es que me tocó ver muchas series y películas bien machines, que, a pesar de que pasan los años, me siguen pareciendo buenisímas y actuales. No son series tipo Hannah Montana, iCarly o Los hechiceros de Waverly Place. No. Es algo muy diferente. Porque, admitámoslo, ¿quién en estos días es un hechicero o una estrella encubierta ¬¬?
Aprendiendo a vivir es una comedia, es cierto, pero no sólo se trata de hacerte reír. En cada episodio aprendes algo, algo bueno. Te muestran valores, algo que escasea mucho ultimamente. Y no digo que para que una serie sea buena debe contener valores, pero es un punto a favor.
En esta serie hablaban de la discriminación, la amistad, el amor, el abandono, etc. y nos lo mostraban en situaciones cotidianas, como aquella vez en la que el Sr. Feeny les pide a sus alumnos que lean El diario de Ana Frank y Cory cree que es una pérdida de tiempo, porque la discriminación ya no existe. Unos días después, la novia de su hermano es discrimanda por el hecho de ser de una nacionalidad diferente y él se da cuenta de cuan equivocado estaba. Al final del episodio cita a Ana Frank: "A pesar de cómo están las cosas y cómo nos tratan, sigo pensando que la gente es buena." Esa frase mata! Y algo parecido ocurre en casi todos los episodios.
Otra cosa que disfrutas de esta serie es que los personajes crecen junto contigo. Al comienzo, todos eran unos niños de primaria. No pensaban en tener novia, ir a la universidad, casarse y esas cosas. El sueño de Cory era ser beisbolista, pero a lo largo de la serie, vemos como él se da cuenta de que quizá eso no pase, y debe tener un plan de reserva. Creo que eso nos ha pasado a muchos de nosotros. También está la cosa del sentimentalismo. Como acabo de decir, al principio ninguno de los personajes pensaba en tener novia o novio, pero con el pasar del tiempo (o de las temporadas) vemos como todo eso va cambiando. Cory se enamora de Topanga y al final de la 5ta temporada, se casan! Siempre lo vi venir, pero no creí que ocurriría tan pronto. Pero, creo que lo más bonito de todo es cómo ninguno de los personajes cambio su forma de ser a lo largo de la serie. Cory seguía siendo el mismo niño inseguro que siempre estaba dispuesto a apoyar a su mejor amigo y éste, a su vez, seguiría siendo su consejero, protector y fiel compañero. Eso nunca cambió. Y ellos siguieron apoyándose el uno al otro todo el tiempo. Cómo olvidar el episodio en el que muere el padre de Shawn o cuando Cory y Topanga se casan. Esos sí son amigos.
Además, nos muestran los cambios normales de nuestra vida, y que aún así no notamos. Como el hecho de empezar a jugar beisbol con tus amigos, en vez de esperar a que tu papá llegue del trabajo para jugar con él.
En fin, aunque suene ridículo, creo que esta serie me enseñó muchas cosas sobre la vida, cómo el hecho de que los maestros no sólo están para enseñarte Matemáticas. También está eso del amor y cómo todo no es color de rosa, sino que a veces el rechazo puede hacerte sentir que estás en el infierno. Ojalá hicieran mas series como ésta.
"Créan en ustedes mísmos. Sueñen. Inténtenlo."
-Sr. Feeny
A la madre. Esa serie, esa pinche serie fue la mera onda. Aprendí un friego de esa seria, aun ahora cuando busco los capitulos vuelvo a recordar cosas. De hecho, eso era lo bueno de los 90s la television para ninios era buena television, no como ahorita. Los ninios ahorita estan medio idiotas, aprenden pura estupidez. Antes aprendias valores, a defender a los mas debiles, a diferenciar lo bueno de lo malo, a aprender lo que es justo y lo que no. Podria seguir y seguir hablando sobre esto, pero no quiero hacer un post en tu post jajajajaj.
ResponderEliminarExcelente lo que dices aqui arriba.
Saludos!
La verdad Amiga yo si me acuerdo muccho de esa serie, tienes razon te divertia y a la vez te educaba, yo tenia como 8 años cuando la transmitian por televisa, en la barra de series del canal 4, uhhhhh hace varios ayeres,
ResponderEliminar"Minkus, Minkus, Minkus" jaja Me encantaba como Cory Y Shawn se hacian los experimentados con el.
Muy linda tu reseña, gracias por el bonito recuerdo. Saludos
esa serie estaba chida yo creci con ella aunq la empeze a mirar en la tercera temporada
ResponderEliminar